Parejas, con hijos, en conflicto de separación

Ps. Jacqueline Riquelme   Entendemos la relación de pareja o matrimonio como una construcción compartida, expresada en conductas que favorecen la relación de confianza, intimidad, cuidado e influencia, cuando estas conductas decaen o se duda de ellas, comienza una etapa de desconfianza y retirada, al que sigue un estado de alejamiento y separación de la […]

Abuso Sexual Infantil: algunas consideraciones acerca del daño y la recuperación

Por Carolina Lopez, Psicóloga Fundación Templanza   Abuso Sexual [1]Infantil: Algunas consideraciones acerca del daño y la recuperación    El abuso sexual infantil es una experiencia de gran potencial traumático, con efectos en el desarrollo integral de la persona, más aún si ésta no cuenta con apoyo de su entorno cercano y/o con ayuda especializada. […]

Declaración Pública 19 octubre 2019

Frente a los diversos acontecimientos que vive nuestro país, como Fundación Templanza queremos manifestar nuestro rechazo a la criminalización de la manifestación del descontento de quienes sienten que su dignidad está amenazada. La violencia estructural ejercida sobre un sector mayoritario de la población, produce reacciones extremas cuando la sensación de injusticia se hace abrumadora. La […]

La felicidad en la época posmoderna: un dilema cotidiano de nuestros tiempos

En la época actual es posible observar que con el aumento de las tecnologías, medicina, cánones de belleza, alimentos individuales en los supermercados, tiendas de ropa o centros comerciales, la adquisición de bienes materiales, entre otras cosas, la noción de felicidad al parecer ya no es la misma que hace 20, 30 o 100 años […]

El sobrediagnóstico de niños con Trastorno de Déficit Atencional

Es un hecho que poco a poco la psicología se ha ido haciendo parte de la cotidianeidad de las personas y sus hogares, a diferencia de años atrás cuando era vista con cierto recelo y distancia. Hoy está cada vez más cercana a la vida de las personas, permitiéndoles manejar cierta información sobre salud mental […]

Todos tenemos algo que decir

En estos últimos días, la parrilla televisiva ha dejado de lado la farándula y los realities para abrir la puerta a una realidad no ajena, ni tampoco presumidamente olvidada. Cada noche, al quedarnos por unos minutos en sintonía con algún canal nacional, nos vemos bombardeados por montones de imágenes, testimonios y análisis del contexto político, […]

La construcción del cuerpo a través del juego

El cuerpo no es originario. Algo del orden de lo simbólico lo organiza. El cuerpo es cruzado por la palabra, es hablado. Existen manifestaciones corporales en el bebé que toman valor de signo para otro. El otro lee algo ahí, interpreta y da sentido, siendo este hecho fundamental para el desarrollo subjetivo posterior. La madre […]

El Cuerpo en el trabajo Psicoterapéutico

El trabajo clínico, y en especial el psicoterapéutico, permite desarrollar una serie de reflexiones y relaciones entre el cuerpo (sus formas de manifestarse, de presentarse, ausentarse, su estilo de enfermarse y las formas de disfrutar) y la salud mental de las personas. La relación que me interesa rescatar es que entre cuerpo y salud mental […]

Depresión Postparto

Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer soporta muchos cambios, pudiendo ser algunos de estos bastante incómodos y cansadores. Una vez que el bebé nace, que es el período conocido como puerperio, la mujer se hace responsable del bienestar de una persona muy vulnerable, con grandes demandas inmediatas de atención y cuidado. Aún cuando […]

La Importancia de los Vínculos Tempranos

La gestación de la vida humana señala un recorrido fascinante y complejo que pone en juego la dinámica afectiva entre los padres y su hijo. Los primeros años de vida son cruciales en la existencia de un individuo, el cual depende de manera total del entorno afectivo en el que se encuentra inmerso. Este contexto, […]