Equipo Profesional
José Bahamondes V. Psicólogo Clínico Universidad Diego Portales. Master en Estudios de Infancia, University of Edinburgh. Diplomado en psicoanálisis relacional PUC. Formación en psicoanálisis relacional, Stephen A. Mitchell Center for Relational Studies, NYC. Clínica de las adolescencias y la violencia.
Isidora Balázs M. Médico psiquiatra. Pregrado Universidad de Los Andes. Postgrado Universidad de Santiago de Chile. Docente postgrado programa de Psiquiatría Adultos Universidad de Santiago de Chile Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz Barak”. Diplomado en Intervenciones familiares en contextos de alta vulneración y exclusión social ICHTF.
Susan Buschmann C. Psicóloga, Universidad Diego Portales. Trabajadora Social, Universidad Tecnológica Metropolitana. Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica de Adultos, Universidad Diego Portales. Magíster en Psicología Clínica de Adultos, Universidad de Chile. Acreditada por la Comisión Nacional de Psicólogos Clínicos de Chile. Especialista en salud mental, trauma, violencia de género y sexual.
Francisca Carrillo A. Psicóloga Universidad de Chile; Magister en Psicología Clínica, Trauma y Psicoanálisis Relacional Universidad Alberto Hurtado – ILAS; Diplomada en Psicoplástica Universidad Católica ; Formación en Coordinación Grupal Escuela de Psicología Grupal “Enrique Pichón-Rivière”. Especialista en psicoterapia del trauma, violencia de género, abuso sexual y trauma político.
Bárbara Castillo F. Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en Terapia de Familias y Parejas, Instituto Chileno de Terapia Familiar. Experiencia en terapia sistémica infanto juvenil.
Rosario Cleveland C. Psicóloga Universidad del Desarrollo. Diplomado en Psicología Jurídica, evaluación en psicología forense, Pontifica Universidad Católica de Chile. Estadía de Perfeccionamiento en Clínica Psicoanalítica con niños y adolescentes, UDP. Experiencia en abordaje reparatorio en vulneración en infancias y adolescencias.
Milena Dupré W. Psicóloga Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magíster en Género y Estudios Feministas Universidad País Vasco. Cursando Magíster en Psicología, mención Teoría y Clínica Psicoanalítica, Universidad Diego Portales. Experiencia en temáticas de salud mental, género y violencia.
Verónica Faúndez V. Psicóloga Universidad Autónoma de Chile. Magíster en Psicología, mención teoría y clínica psicoanalítica UDP. Diplomado Género y Violencia, U. de Chile; Diplomado en violencia política, memoria y producción cultural, U. de Chile. Diplomado en Psicopatología Psicoanalítica ICHPA. Experiencia clínica en vulneraciones y trauma en infancias y adolescencias.
Andrea Hernández M. Psicóloga Universidad Diego Portales. Magíster en Psicología Clínica de Adultos, línea sistémica relacional, Universidad de Chile. Especialista en salud mental, violencia y trauma,
Edgard León V. Psicólogo Clínico, Universidad Andrés Bello. Magíster en Psicología, mención Teoría y Clínica Psicoanalítica. Universidad Diego Portales. Formación en Psicoterapia y Psicoanálisis de Adultos. Especialista en clínica de la violencia y trauma.
Macarena Letelier. Médica Universidad de Chile, Psiquiatra de la Infancia y Adolescencia CONACEM. Sexóloga y Magister en Salud Pública, Universidad de Louvain, Belgica; Magister en Psicología Clínica Enfoque Sistémico Universidad de Chile; Diplomado en psicopatología infanto-juvenil Universidad de Chile. Diplomado en apego, trauma complejo y desorganización en la infancia, Sociedad de complejidad y sufrimiento.
Valentina Martínez M. Psicóloga Clínica, Terapeuta Familiar y de Parejas, IPPS. Magíster en Psicología Clínica en Familia y Pareja, Universidad Diego Portales ICHTF. Formación en Psicoterapia de adultos relacional e intersubjetiva. Especialista en evaluación y tratamiento en Violencia en Género, Pareja e Intrafamiliar. Formación en Psicoterapia EMDR. Asociación EMDR Chile.
Cristian Mena M. Psicólogo Universidad Central de Chile, Magíster en psicología Clínica, mención estudios de la familia y la pareja, Universidad Diego Portales. Formación en Psicoanálisis Relacional, y en Género con especialización en Masculinidades. Experiencia clínica en violencia de género, pareja e intrafamiliar.
Carolina Sanguineti G. Psicóloga Clínica Universidad Católica de Chile, Postítulo en Psicoterapia Sistémica para Niños y Adolescentes Universidad Católica de Chile. Diplomada en Psicología Jurídica mención Peritaje Forense y en Promoción del Buen Trato y Abordaje de la Violencia en la Escuela, Universidad Católica de Chile. Formación y experiencia en clínica de la violencia, abuso sexual e intervención en contextos judiciales.
Daniel Ortega G. Psicólogo Universidad ARCIS. Diplomado infanto juvenil en Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Diagnóstico, indicación y estrategias en psicoterapia (OPD-2) Pontifica Universidad Católica de Chile. Experiencia en clínica de la violencia en abordaje psicosocial, y vulneraciones en infancias y adolescencias.
Paulina Pemjean C. Psicóloga Clínica, Universidad Diego Portales, Terapeuta de familias y parejas y miembro colaborador del ICHTF. Especialista en terapia de parejas y violencia.
Jennifer Valdés P. Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo de Especialización clínica en psicoterapia vincular- sistémica, centrada en el niño(a), el adolescente, y su familia, Instituto Humaniza. Diplomado de Intervención Terapéutica en Agresiones Sexuales, U. de Chile. Diplomado de Entrenamiento en Supervisión Sistémico Vincular, centrada en el niño(a), el adolescente, y su familia, Instituto Humaniza. Experiencia clínica en violencia, abuso y vulneraciones en infancias y adolescencias.
Rodrigo Valenzuela R. Psicólogo, Universidad Diego Portales. Magíster en Psicología, mención Teoría y Clínica Psicoanalítica, y Postítulo en Clínica Psicoanalítica de Adultos, Universidad Diego Portales. Formación y experiencia en clínica de la violencia y el trauma.
Ana Paula Viñales. Psicóloga Universidad Católica del Norte. Magíster en Teoría y Clínica Psicoanalítica, Universidad Diego Portales. Diplomada en estudios de Género, Universidad de Chile. Experiencia clínica en derechos sexuales y reproductivos, violencia y trauma.
Dirección Ejecutiva: Susan Buschmann C.
Coordinadora Clínica: Valentina Martínez
Equipo Coordinación:
- Área Adultos: Rodrigo Valenzuela
- Área Infanto Juvenil: José Bahamondes
- Área Familias y Parejas: Paulina Pemjean
Secretaria Centro Clínico: Paula Muñoz Brito.
DIRECTORIO FUNDACIÓN TEMPLANZA
Presidenta
Valentina Martínez M.
Secretario
Edgard León
Tesorera
Carolina López
Directora
Carolina Núñez
Isidora Balázs

Directora Ejecutiva:
Susan Buschmann
Directorio
Presidenta
Valentina Martínez M.
Secretario
Edgard León
Tesorera
Carola López
Directora
Carola Núñez
Isidora Balázs