100 preguntas sobre sexualidad adolescente

Históricamente, el cuerpo ha sido un lugar fundamental donde se libran las batallas ideológicas: la sexualidad, la medicina, el aborto, etc. Ya lo decía Foucault en tanto el cuerpo como objeto y blanco de poder donde se puede manipular, dar forma, educar, obedecer y así normalizar, anulando todo aquello que se escape de la norma. […]

Duelo y Amor

El presente ensayo expone algunas reflexiones realizadas por la Psicóloga Paula Iturra. A partir de un caso clínico, comenta sobre la relación entre duelo y amor desde la perspectiva psicoanalítica, realizando un breve recorrido de autores como Freud (1917), Tendlarz (2003) y Chorne (2009). Según la RAE duelo implica dolor y sufrimiento, así como combate […]

Soledad, estar solo y el miedo a estarlo

La carne cubre el hueso y la carne busca algo más que carne. «A SOLAS CON TODO EL MUNDO» Charles Bukowski Estar solo implica un gran esfuerzo, primero para alejar a todos aquellos que traten de acercarse, segundo, para soportar la soledad cuando no se siente como elección sino como un destino que produce o […]

Miedo a la Homosexualidad

Cuando se nos presenta una situación adversa donde sabemos que no tenemos el control, puede aparecer el miedo a lo desconocido, en forma de respuesta a una situación amenazante y como mecanismo de supervivencia. Pero ¿qué es el miedo?, según la RAE consiste en una “perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real […]

Roles de Género

Desde hace bastante tiempo, se lucha por conseguir políticas de género que busquen la equidad, lo cual no significa ser iguales hombres y mujeres, sino más bien una equidad tanto en derechos, deberes, libertades y roles, que se manifieste en los distintos ámbitos de la vida. Pero ¿cómo es posible que logremos tal propósito, si […]

La voz del cuerpo

“El cuerpo es el tacto de placer y de dolor en una existencia que ya no los presenta como Una dualidad, sino como una dialéctica sin posibilidad de síntesis. Una lucha eterna de fuerzas Intentando penetrarse y superarse sin otro sentido más que sentirse. El cuerpo es el tocar el dolor Y el placer sin […]

La amenaza de una mala mujer

¿Por qué la mujer es foco de violencia en nuestra sociedad? Claramente no es una pregunta que se pueda responder ni fácil ni directamente y la invitación es más bien a pensar en torno a ciertas dimensiones del lugar de la mujer dentro de la problemática de la violencia de género. Violencia cuyas evidencias o […]

Construcción del género en sistemas de marginalidad social: sus efectos en la subjetividad adolescente

La categoría de Género, entendida ésta como la interpretación y valoración cultural de la diferencia sexual anatómica, puede ser o no ser leída incluyendo otras categorías de análisis. Podría pensarse que bastaría con el estudio de las prácticas de roles de género para aplicar determinadas políticas públicas en distintas dimensiones (salud, educación, seguridad ciudadana); no […]

El derecho a gozar de un cuerpo que no fue hecho a imagen y semejanza

Ser mujer es otra cosa que una marca anatómica. Ser mujer se trata de cómo se produce una persona desde un determinado cuerpo, en una determinada cultura. La criatura humana al nacer es inmadura. No está capacitada para sobrevivir. Tiene que ser tratada, atendida por alguien para convertirse en persona. Ese alguien es parte de […]

Feminidad, Sexualidad y Salud Mental

¿El pertenecer a un sexo o al otro puede constituir una situación de riesgo para la salud? ¿Qué repercusión en la salud tiene la concepción de rol de género en la vida sexual de la mujer? ¿Qué se entiende por feminidad? La mujer durante años ha sido definida desde márgenes establecidos por una cultura patriarcal, […]